Disaster Recovery

Las estrategias de Disaster Recovery permiten, ante un fallo, recuperar el sistema a su estado original, en el menor tiempo posible.
Asegurar el repositorio de últimas versiones.
Una de las problemáticas habituales a las que se enfrentan las empresas, es la pérdida de datos relevantes sobre sus procesos. Los departamentos de informática, dedican grandes esfuerzos e inversiones, para disponer de tecnologías robustas que permitan dar servicio continuo a los usuarios de aplicaciones.
Para garantizar la continuidad de las operaciones y evitar paradas no programadas, se ha de disponer de un sistema de copias de seguridad y de cambios a nivel de proceso, en el cual no sólo existen PCs, sino también PLCs, SCADAs, HMIs, CNCs, Robots, entre otros.
Gestión remota de clientes terminal services.
5 minutos: es el tiempo de recuperación por fallo de una estación de operación basada en clientes ligeros y arquitecturas basadas en escritorio remoto. No hay pérdida de información ya que los clientes ligeros son dispositivos que no almacenan ningún tipo de datos y su reemplazo es tan sencillo, en modo ‘plug & play’ que los antiguos tiempos y costes de rearranque de un sistema ya no son necesarios.