Edge Computing es un modelo de computación distribuido donde el cómputo se realiza cerca de la ubicación física donde se generan y analizan los datos de proceso, en contra el uso de servidores centralizados o en el Cloud. De esta manera, se facilita el desarrollo inteligente, el IioT y permite añadir futuras aplicaciones que soporten las crecientes demandas de los clientes para la transición a la Industria 4.0.

A continuación, vamos a resumir 10 puntos clave para que cualquier fabricante de equipos y máquinas pueda aprovechar Edge Computing para satisfacer sus necesidades únicas, así como los requisitos de sus clientes:

 

1 Lo primero que deberías buscar es un sistema con virtualización incorporada.

Las mejores plataformas de Edge Computing tienen máquinas virtuales (VM) preconfiguradas. Debería ser fácil para los fabricantes poder combinar software de monitorización y control tradicionales con aplicaciones adicionales como programación de PLC, sensores, gestión del cambio, historizadores, analíticas, MES o incluso soluciones de inteligencia artificial, todo ejecutándose simultáneamente en la plataforma utilizando varias VM. Esto simplifica el diseño y elimina la necesidad de utilizar varios ordenadores. Además, la virtualización flexibiliza la solución al permitir a los operadores el uso de dispositivos móviles.

 

2 Busca plataformas con redundancia inherente.

Se pueden configurar 2 plataformas de Edge Computing para que si una falla, la segunda pueda continuar el trabajo sin ninguna interrupción de las operaciones/aplicaciones. Esto permite reducir el tiempo de paradas no planificadas de las máquinas de forma drástica. La redundancia inherente es mejor porque permite ejecutar estas funciones de forma automática, sin necesidad de modificar las aplicaciones, ni de scripts, ni de configuraciones complicadas, etc. y permite obtener las máximas tasas de disponibilidad.

 

3 Busca plataformas escalables y expansibles.

Un buen diseño de máquina implica escalabilidad, es decir, que tenga la capacidad de empezar con funciones básicas y se pueda mejorar en términos de características y capacidades sin la necesidad de rediseños o modificaciones de arquitectura. Las plataformas de edge computing necesitan ser escalables y extensibles para que puedan ser integradas en las dichas máquinas y, con el tiempo, ser capaces de adaptarse al crecimiento de características de las mismas.

 

4 Asegurar la propiedad intelectual.

Deben incluirse características de seguridad intrínsecas en el edge computing. Como mínimo, para los fabricantes de maquinaria, la plataforma de cómputo debería cumplir con las guías de la ISA/IEC 62443 para ayudar a proteger los procesos del ciclo de vida de desarrollo y priorizar los requisitos de seguridad del producto. Esto puede incluir un Firewall, restricciones en los puertos USB, autenticación e integración con sistemas externos (por ejemplo, Active Directory), uso de protocolos de comunicaciones seguros y disponer de un arranque seguro y confiable.

 

5 Utiliza plataformas de grado industrial.

La plataforma de edge computing que formará parte de máquinas de proceso debe estar preparada para entornos industriales. Estos equipos deben ser lo suficientemente duros para operar en los entornos hostiles presentes en planta: altas temperaturas, vibraciones, golpes, humedad, etc.

Plataformas de grado industrial Edge Computing
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

 

6 Utiliza plataformas que sean fáciles de gestionar.

Se puede definir Edge Computing como cualquier ordenador ubicado fuera del CPD. Esta definición incluye plataformas que soportan requisitos de tanto OT como IT. Los sistemas de Edge computing utilizados en máquinas inteligentes deberían ser lo suficientemente sencillos para que un técnico de campo, sin conocimientos avanzados en IT, tuviese problemas para instalar, configurar y mantenerlos en planta.

 

7 Utiliza plataformas que den espacio a incrementar la fuente de ingresos.

Mediante el uso de diseños externos no invasivos y con la capacidad de redundancia inherente que evita paradas en los equipos, es posible construir rápidamente una máquina o sistema que reduce el umbral de entrada al mundo de la fabricación inteligente y permite a las empresas tomar los primeros pasos hacia la transformación digital.

 

8 Utiliza plataformas que sean fáciles de integrar con el resto de la red empresarial o con soluciones Cloud.

En un futuro muy cercano, la productividad se medirá con la capacidad de generar información a partir de los datos de proceso. La plataforma de Edge Computing elegida debe de ofrecer la posibilidad de integrar las máquinas de manera transparente para favorecer el análisis de grandes cantidades de datos, ya sea a sistemas on-premise de la compañía como a sistemas en el Cloud. Esto permite a las organizaciones cambiar o modificar sus planes para anticiparse a los cambios del mercado, pone al descubierto hechos relevantes que podían haber pasado desapercibidos y, además, ayuda a solventar los problemas ancho de banda y/o latencias, problemas comunes cuando se necesita enviar datos de los sensores directamente al cloud.

 

9 Asegúrate de que la plataforma de Edge Computing ofrece servicios remotos.

Además de disponer almacenamiento local, los sistemas de Edge Computing deberían ser capaces de realizar copias de seguridad de las configuraciones o preferencias de usuario al Cloud. Si estás desplegando plataformas de edge en múltiples máquinas o ubicaciones, la capacidad de poder realizar y restaurar backups es esencial, especialmente para aquellas ubicaciones remotas.

 

10 Asegúrate de disponer de soporte global.

Si tus soluciones se utilizan en múltiples países, cuenta con un fabricante de Edge Computing que esté presente en todo el globo para poder dar soporte a cualquiera de tus clientes.

Los ingenieros y diseñadores de máquinas están constantemente evaluando los pros y contras entre las mejoras tecnológicas y el coste que implica aplicarlas en sus diseños. Las plataformas de Edge Computing son la “actualización” que puede ofrecer tanto reducciones de coste como nuevas oportunidades de negocio.

Desde Logitek presentamos la solución Zero Touch Computing (ZTC Edge), plataforma de Edge Computing que cumple con todos los puntos anteriormente explicados, fácilmente embebible y ofrece la cápa de cómputo en tolerancia a fallos necesaria para la transformación digital.

 

 

Para más información accede a la web específica de la solución.

 

Shares
Share This